Cuando la aguja de tu Tufting Machine está doblada, desgastada o rota, el dispositivo se vuelve inutilizable. En esta guía encontrarás un recorrido práctico para reconocer cuándo cambiar la aguja y sustituirla paso a paso de forma segura. También encontrarás un vídeo demostrativo que muestra los pasos clave y enlaces útiles a repuestos y accesorios Kreoho.
Índice
- ¿Cuándo debe sustituirse la aguja?
- Herramientas y preparación del área de trabajo
- Sustitución de la aguja: procedimiento paso a paso
- Ver el vídeo tutorial
- Consejos de ajuste y prueba final
- Recursos útiles y próximos tutoriales
- FAQ
¿Cuándo debe sustituirse la aguja?
La inspiración para este artículo surgió de un caso real: durante una sesión de trabajo, nuestra Tufting Machine se nos cayó de las manos al suelo. El golpe rompió la punta de la aguja, haciendo imposible continuar. De ese pequeño incidente nació la idea de compartir esta experiencia con la comunidad, para que cualquiera en la misma situación sepa cómo actuar sin miedo.
¿Cuáles son las señales típicas que indican la necesidad de sustitución?
- Punta doblada o dañada: la aguja no entra limpia en la tela, deja agujeros irregulares o arrastra el hilo.
- Puntos saltados: el hilo no se deposita de forma continua aunque la tensión sea correcta.
- Ruidos inusuales o vibraciones en la zona de la aguja/guía-hilo.
- Hilo deshilachado o que se rompe con frecuencia anormal.
Herramientas y preparación del área de trabajo
Antes de empezar, prepara una estación ordenada y estable. Herramientas recomendadas:
- Llaves Allen (tamaños estándar de tu máquina)
- Destornillador plano o Phillips (según los tornillos del modelo)
- Pinzas o alicate de punta fina
- Paño suave y pequeño pincel para limpieza local
- Gota de aceite ligero para partes mecánicas (si lo indica el manual)
- Aguja de repuesto compatible con tu modelo
Seguridad primero: desconecta la máquina de la corriente y espera a que todas las partes se detengan por completo antes de intervenir.
Sustitución de la aguja: procedimiento paso a paso
El procedimiento de sustitución requiere atención y precisión. Sigue estos pasos en el orden correcto para retirar la aguja dañada y colocar la nueva.
1) Retira el bloque frontal
Desatornilla los cuatro tornillos frontales que mantienen unidos los soportes delantero y trasero del espaciador con el mango móvil. Guarda los tornillos en un lugar seguro.
2) Separa el mango móvil
Desliza hacia adelante con cuidado la parte frontal con el mango y sepárala del resto del dispositivo. En la parte superior encontrarás una tuerca de 8 mm fijada en la biela (la misma que sujeta el ojo-guía del hilo).
3) Desconecta la biela superior
Afloja lentamente la tuerca para liberar la sección porta-agujas de la biela superior y crear el espacio necesario para trabajar.
4) Accede al porta-agujas
Ahora puedes separar la sección porta-agujas del resto de la Tufting Machine. Usa una llave Allen para aflojar solo el tornillo frontal. Te recomendamos aflojar sin retirar el tornillo ni la tuerca cuadrada debajo; entenderás por qué en los próximos pasos.
5) Sustituye la aguja dañada
Con un destornillador pequeño, retira los dos tornillos pequeños y las tuercas cuadradas correspondientes, situados encima y debajo de la guía de la aguja. Extrae con cuidado la aguja dañada y sustitúyela por la nueva. Asegúrate de que esté recta y bien insertada.
6) Verifica la alineación
Antes de apretar, comprueba que la aguja esté correctamente alineada con los orificios de los tornillos.
7) Reinstala la aguja con la guía
Ajusta primero solo los dos tornillos pequeños en la parte inferior de la guía de la aguja, lo suficiente para sujetarla en su sitio. Luego aprieta las dos tuercas cuadradas del lado opuesto.
8) Atención al regulador del orificio de la aguja
El regulador del orificio es un componente metálico fundamental y debe colocarse correctamente para garantizar el buen funcionamiento de la máquina. Por eso, en el paso 4, aconsejamos aflojar el tornillo sin retirarlo. Inserta la parte trasera del regulador entre la guía y la tuerca cuadrada, y solo después aprieta por completo.
9) Reensamblaje y apriete final
Ahora sigue los pasos en orden inverso. Vuelve a colocar el porta-agujas, reconecta la biela, reinstala el mango móvil y aprieta todos los tornillos uniformemente y de manera gradual.
10) Prueba final
Si notas fricción o resistencia, detente de inmediato y ajusta antes de continuar. Finalmente, vuelve a encender la máquina y prueba sobre un trozo de tela. El hilo debe fluir de manera uniforme y continua.
Ver el vídeo
Ver el procedimiento de cerca ayuda a memorizar mejor los pasos. Abre el vídeo desde la miniatura de abajo para una visión clara de las operaciones.
Haz clic en la imagen para ver el vídeo en YouTube
Consejos de ajuste y prueba final
Después del reensamblaje, algunos microajustes marcan la diferencia:
- Orificio de la aguja: demasiado estrecho, el hilo no pasa; demasiado ancho, puede salirse. Ajusta con un destornillador cuando esté previsto.
- Guía-hilo: comprueba que el hilo siga un recorrido limpio, sin bordes ni fricciones.
- Prueba en muestra: haz puntadas cortas en un retazo de tela, comprueba regularidad y tensión, luego aumenta gradualmente la velocidad.
Recursos útiles y próximos tutoriales
- ¿Qué accesorios se necesitan para el tufting?
- ¿Qué hilos usar en la técnica de tufting?
- Hilos, accesorios y repuestos
Nota: la sustitución de las tijeras se tratará en un próximo tutorial dedicado.
FAQ
P: ¿Puedo usar cualquier aguja compatible?
R: Usa siempre agujas específicas para tu máquina. Verifica modelo y tamaño para garantizar un flujo de hilo correcto y buen alineamiento.
P: ¿Cada cuánto se debe cambiar la aguja?
R: Depende de la intensidad de uso, del tipo de hilo y de la tela. Ante el primer signo de desgaste o si los puntos fallan con frecuencia, cámbiala.
P: ¿Es necesario lubricar algo tras cambiar la aguja?
R: Solo los puntos mecánicos indicados en el manual. Evita lubricar el orificio de la aguja y los contactos eléctricos.