Este artículo nace de una observación concreta: a menudo vemos a entusiastas del tufting trabajar con dos hilos del mismo color en su Tufting Machine para obtener un bordado más denso; otras veces usan dos hilos porque piensan que la máquina “va mejor” (el hilo no se sale de la aguja). No pocas veces nos preguntan: «¿Con vuestros hilos hacen falta dos o basta uno?». La verdad es que no es solo el hilo lo que marca la diferencia, sino sobre todo el ajuste mecánico del orificio de la aguja. Aquí entra en juego el regulador del orificio de aguja.
Índice
- Qué es el regulador del orificio de aguja
- Por qué sirve (de verdad) y qué beneficio aporta
- ¿Mejor 1 hilo o 2? Cómo decidir de verdad
- Cómo se ajusta: método sencillo, microajustes y pruebas
- Vídeo tutorial
- Compatibilidad: hilos, puntadas (loop/cut) y modelos de máquina
- Errores comunes que evitar
- Mantenimiento y checklist rápida
- Regulador dañado: qué hacer (apunte)
- FAQ rápidas
Qué es el regulador del orificio de aguja de la Tufting Machine
El regulador del orificio de aguja es una lengüeta metálica situada bajo la aguja de la Tufting Machine. Su función es estrechar o ampliar el paso por el que corre el hilo para garantizar la sujeción correcta durante la ida y vuelta de la aguja en la tela. Dicho de otro modo, impide que el hilo se salga (orificio demasiado ancho) o que genere fricción y se bloquee (orificio demasiado estrecho). Cada máquina puede traer un ajuste “de fábrica” más o menos cerrado: si no lo adaptas a tu hilo y a tu forma de trabajar, puedes sacar conclusiones erróneas (por ejemplo creer que “necesitas dos hilos”).
Comprar Regulador de Orificio de Aguja
Ver Recambios para Tufting Machine
Por qué sirve (de verdad) y qué beneficio aporta
La principal ventaja de un buen ajuste es económica y práctica: si ajustas correctamente el regulador del orificio, en la mayoría de los casos un solo hilo basta. Usar dos hilos cuando no hace falta implica:
- Doble consumo de hilo (más coste por proyecto);
- Mayor probabilidad de quedarte sin hilo a mitad del trabajo y tener que parar;
- Más atención en la tensión (dos hilos no fluyen igual que uno).
Por supuesto, usar dos hilos sigue siendo una elección estética legítima cuando buscas más volumen o efectos cromáticos concretos (melange, rayas finas muy juntas, etc.). Pero si el objetivo es evitar que el hilo se salga o mejorar su “agarre”, la solución casi nunca es “añadir un segundo hilo”: la solución es ajustar el orificio para que ofrezca la sujeción mínima necesaria que mantenga estable el flujo y la formación de la puntada.
¿Mejor 1 hilo o 2? Cómo decidir de verdad
Un criterio sencillo:
- Un hilo → es la opción estándar. Si el hilo se sale o “no agarra”, prueba primero a ajustar el orificio (ver sección siguiente). A menudo basta un pequeño ajuste para estabilizar el paso.
- Dos hilos → úsalos solo cuando busques un efecto más voluminoso o un resultado cromático específico (por ejemplo, matices distintos en la misma zona).
Consejo práctico: prepara una tira de prueba de tela y testea el mismo diseño con 1 y con 2 hilos, manteniendo velocidad, distancia y mano idénticas. Compara:
- Regularidad de la puntada (loop o cut);
- Rendimiento visual (cobertura y nitidez de contornos);
- Flujo (¿se atasca en algún momento?);
- Consumo de hilo por área cubierta.
En la mayoría de casos, con el orificio bien ajustado, un solo hilo ofrece un flujo y definición excelentes, ahorrando material y tiempo.
Profundiza en la elección de materiales aquí: guía de hilos para tufting.
Cómo se ajusta: método sencillo, microajustes y pruebas
Como se ha dicho, el procedimiento correcto depende del modelo concreto de Tufting Machine. En este tutorial mostramos los pasos en una AK DUO Standard. Antes de seguir con tu equipo, verifica que los componentes descritos abajo correspondan a los de tu máquina.
El ajuste del regulador del orificio consiste en deslizar con pequeños movimientos la lengüeta metálica que delimita el paso del hilo. Trabaja siempre con la máquina apagada y desenchufada.
Método práctico:
Inspecciona la zona bajo la aguja
Retira pelusas, polvo o excedentes de aceite que puedan falsear la sensación del paso.
Identifica el tornillo de fijación del regulador
Para mover el regulador puede ser necesario aflojar antes un tornillo, facilitando el deslizamiento de la lengüeta. Deberías localizarlo en la aguja. Abajo ves su posición en la AK DUO Standard.
Afloja el tornillo
Afloja ligeramente el tornillo de la lengüeta (si existe). En la AK DUO Standard se usa un destornillador plano.
Recuerda aflojar sin retirar del todo el tornillo, porque del otro lado lo sujeta una pequeña tuerca cuadrada. Si lo quitas, la tuerca caerá y te obligará a desmontar toda la sección de la aguja. Para ajustar suele bastar medio giro, lo suficiente para que el regulador deslice.
Si por error retiras el tornillo, te recomendamos leer nuestro post sobre el cambio de aguja, donde mostramos cómo separar correctamente la sección de la aguja del resto de la máquina.
Ajusta la anchura del orificio
Usa una pinza plana, un destornillador pequeño o una llave Allen para deslizar el regulador hacia delante o atrás. Para hallar la anchura correcta, haz pasar hilo: si “rasca”, amplía el orificio aproximadamente un milímetro; si corre demasiado fácil, ciérralo un poco.
Prueba el paso del hilo sobre la tela
Para mayor seguridad, realiza una prueba en tela y observa cómo fluye el hilo con la máquina en marcha.
Antes de probar, vuelve a apretar el tornillo para evitar desplazamientos accidentales del regulador. Enciende la Tufting Machine y prueba en la tela. Haz pasadas cortas y comprueba si el hilo permanece estable en el ciclo aguja-tela.
Remata con microajustes
Si el resultado no te convence, repite los pasos hasta lograr una anchura que permita un flujo estable, sin fricción y sin que el hilo se salga.
Indicaciones útiles
- Ajusta en pequeños pasos para no dañar la lengüeta: debe conservar elasticidad y planitud.
- Cada cambio de hilo o de material (lana/acrílico) puede requerir un ajuste fino.
- Si alternas loop y cut, verifica que el ajuste funcione bien en ambos casos.
Para proyectos tridimensionales con mucho volumen, lee también: cómo hacer alfombras de pelo largo.
Comprar Regulador de Orificio de Aguja
Vídeo tutorial
A continuación tienes un vídeo con una visión clara de las operaciones y puntos de ajuste del regulador del orificio de aguja en la Tufting Machine.
Haz clic en la imagen para ver el vídeo en YouTube
Compatibilidad: hilos, puntadas (loop/cut) y modelos de máquina
La calibración óptima depende de:
- Hilo: lana (más “llena”), acrílico (más fluido y brillante), mixtos. Un hilo más voluminoso suele requerir un orificio algo más amplio; uno fino, un paso algo más estrecho.
- Puntada: en loop pile la continuidad del paso es esencial; en cut pile también la limpieza del corte. Si alternas ambos, el ajuste debe servir para los dos.
- Modelo de máquina: algunas máquinas vienen de fábrica con un orificio más cerrado o más abierto. Tómalo como base para personalizar según tu hilo.
Sugerencia: crea una tabla personal (modelo / hilo / puntada / ajuste del orificio) para recuperar rápido los ajustes ideales en proyectos recurrentes.
Si eres un creador “Pro”, puedes considerar tener varias Tufting Machines según el hilo y el efecto de puntada deseado. Lo mismo vale para la longitud del pelo (corto o largo); lo ampliaremos en un artículo futuro 😉.
Para una visión general de las herramientas, consulta qué accesorios hacen falta para el tufting.
Errores comunes que evitar
- Saltar el ajuste y pasar directamente a “2 hilos” para que la máquina “vaya mejor”.
- Cerrar demasiado el paso: aumenta la fricción, el calentamiento y pueden romperse hilos.
- Abrir demasiado el orificio: el hilo pierde sujeción y tiende a salirse, generando puntadas irregulares.
- No limpiar la zona del orificio: pelusas, aceite o polvo falsean la fluidez.
- Ajustes bruscos: una doblez fuerte en la lengüeta puede dañarla o volverla imprecisa.
También conviene revisar la rutina de limpieza: cómo limpiar y lubricar la máquina.
Mantenimiento y checklist rápida
Un ajuste que “aguante” en el tiempo nace de buenos hábitos:
- Limpieza de la zona del orificio y áreas cercanas al final de cada sesión (pelusas/aceite).
- Control visual de la lengüeta: debe permanecer plana, sin pliegues ni abolladuras.
- Prueba rápida en un retal antes de empezar un nuevo proyecto (especialmente si cambias de hilo).
- Lubricación según las indicaciones del fabricante de tu máquina.
Regulador dañado: qué hacer (apunte)
Si el regulador del orificio está visiblemente doblado, flojo o dañado, podría ser necesario sustituirlo. El procedimiento varía según el modelo (posición de tornillos, tipo de fijación, acceso). Estamos preparando un tutorial específico para las máquinas más comunes: lo publicaremos en el blog en cuanto esté listo. Mientras tanto, céntrate en el ajuste correcto y el mantenimiento preventivo; ante dudas sobre compatibilidad, contáctanos.
Comprar Regulador de Orificio de Aguja
FAQ rápidas
¿Hace falta usar siempre dos hilos?
No. Con el regulador del orificio bien ajustado, un hilo es lo normal. Dos hilos se usan si quieres más volumen o efectos de color concretos.
¿Cómo sé si el orificio está demasiado cerrado o demasiado abierto?
Si está demasiado cerrado, notarás fricción; si está demasiado abierto, el hilo tenderá a salirse y la puntada será irregular. Ajusta con micro-movimientos y prueba en un retal.
¿Debo ajustar cada vez que cambio de hilo?
No siempre, pero puede hacer falta un ajuste fino al cambiar de material (lana ↔ acrílico) o al alternar entre loop y cut.
También te puede interesar: alfombras de pelo largo, elección de hilos, accesorios útiles.